Blogia
El blog de Woodsman

Replantearse la literatura fantástica

Replantearse la literatura fantástica Mi amiga Patri hizo un comentario en relación a mi anterior post que me ha dado que pensar. Me dijo en tono de broma que quizás debía replantearse la literatura fantástica. Es una pena que la gente se prive a si misma de leer una obra maestra como el Señor de los Anillos solo porque lleva la etiqueta de fantasía. Hoy he estado hojeando mi copia en ingles del citado libro y sin esfuerzo he encontrado entre sus diálogos decenas de frases dignas de enmarcar. ¿Acaso esas frases tienen menos valor por el simple hecho de que Tolkien las pusiera en boca de un hobbit, un elfo o un mago? Ahí van unos cuantos ejemplos de lo que hablo:

Bilbo le dice a Gandalf:
“I'm old, Gandalf. I know I don’t look it, but I’m beginning to feel it in my heart. I feel all thin, sort of stretched, like butter that has been scraped over too much bread.”

Otra reflexión de Bilbo:
“It’s a dangerous business, going out of your door, you step into the road, and if you don’t keep your feet, there is no knowing where you might be swept off to.”

Dialogo entre Frodo y Gandalf sobre Gollum:
-What a pity that Bilbo did not stab that vile creature when he had a chance!- said Frodo.
-Pity? It was pity that stayed his hand. Pity and mercy: not to strike without need.
-I am sorry, but I’m frightened; and I do not feel any pity for Gollum. At any rate he is as bad as an orc, and just an enemy. He deserves death.
-Deserves it! I dare say he does. Many that live deserve death, and some that die deserve life. Can you give it to them? Then do not be too eager to deal out death in judgement. For even the very wise cannot see all ends. My heart tells me that Gollum has some part to play yet, for good or ill, before the end, and when that comes, the pity of Bilbo may rule the fate of many.


Y aquí viene mi fragmento favorito del Señor de los Anillos. El poema sobre Aragorn, una auténtica oda a la esperanza:

The Sword That Was Broken

All that is gold does not glitter,
Not all those who wander are lost;
The old that is strong does not whiter,
Deep roots are not reached by the frost.
From the ashes a fire shall be woken,
A light from the shadows shall spring;
Renewed shall be blade that was broken,
The crownless again shall be king

21 comentarios

juanita -

VALE HONGO TU COMENTARIO Y EL SEÑOR DE LOS ANILLOS =

Angi -

A mi Tolkien no me ha parecido nunca un autor de Literatura fantástica, tam`poco Lewis Carrol o Borges...En cambio...Me es tan dificil creer lo que veo cada día en los informativos...Cada uno encuentra el lenguaje para espresar su percepción del mundo, Tolkien fue un maestro en el lenguaje y en la comprensión del género humano.

Saludos

Woodsman -

SILOAM, totalmente de acuerdo. Hay que ver la fantasía que le echan algunos medios a las noticias. -LUNITAAA, todo sea por promocionar la lengua de Shakespeare, con la poca publicidad que le hacen.... :) BO, estoy de acuerdo con DURITA, para mi los clásicos trascienden los géneros. - SOLE, yo a veces me siento como Bilbo y solo tengo 34, gracias por visitarme. - NADDIA, un día me tienes que recomendar títulos de ciencia ficción, que sé que eres una experta y a mi me gustan mucho. Has leído "The Demolished Man"? Si no lo has hecho, te encantará, seguro.

naddia -

Desde los rincones oscuros de la bibliofilía salen gritos radioactivos reivindicando la serie B, la sci-fi y la capa y espada como un género tan amplio y rico como los consabidos autores entronados por los premios planetarios. La verdad está en todas partes, incluso en ti.

sole -

en mi humilde opinión, te diré que la literatura fantástica, sólo es apta para gente abierta, soñadora y que es capaz de entender sin haber visto nada igual, una especie de fe... quizás esté más relacionada como libros para adolescentes. yo no he leído "El señor de los Anillos" porque las prisas de mi novio por ver las pelis, me chafaron la ilusión de leerlo, pero uno de mis libros favoritos fue y es "La historia interminable"
pd.las frases de bilbo son muy buenas. nunca hubiera pensado que el sentirse mayor se pudiera describir como la mantequilla.
un saludo y encantada de haber pasado
take good care of yourself

Durita -

Da igual la etiqueta que le quieran poner, la literatura es literatura y a lo maximo puede ser buena, mala o regular y eso no lo determina "el genero" donde lo quieran catalogar.
Lo triste es que no se quien ni en que epoca establecio la los parametros de la etiqueta de "literatura fantastica", ¿ a caso no hay fantasia en el mas respetado poema? ¿donde esta lo real en el amor que aparece en la literatura mas respetada?

Bo Peep -

La literatura de género es lo que tiene. Para bien y para mal.

lunaaaaa -

Querido Woodsman..por ti he tenido que repasar mis lecciones de Ingles...¡ha valido la pena!...La Literatura Fantastica es como la Ironia...encierra Inteligencia y Sabiduria....Besosssssssssss

siloam -

La litératura " fantastica es más libre", para mí son más fansiosos los periódicos, convierten la fábulación en manipulación.

me habeis impresionadao, y eso que mi inglés no es muy bueno.
hug.

woodsman -

Yo me lo leí por primera vez a los 11 años, tras ver la versión de dibujos animados, y desde entonces he perdido la cuenta de las veces que me lo he leído, probablemente 10 o más, pero el verdadero descubrimiento fue leerlo en inglés hace un par de años.

la vecinita -

Recuerdo que hace años leer a Tolkien, era de una minoria, y sobre todo era una literatura recomendada por el boca a boca, posiblemente el libro menos leido pero el mas prestado, cuando estas estudiando solo queda dinero para cervezas, pero lees.Me sorprende ahora encontrar hasta lapiceros con el señor de los anillo..besossssssss de una vecinita carnal

maRia -

No es que haya leído a Thoreau, es que Walden lo he sentido. Además coincidí leyéndolo, cuando yo misma andaba necesitada de todo aquello que le llevó allí.
Soy de literatura, y soy bilingüe, que no te impresione que lo conozca, pues el siglo 19 me fascina.
Un abrazo y gracias por devolver la visita.

woodsman -

Maria, me has dejado impresionado. Hasta ahora no había conocido nadie en España que hubiera leído Walden. La mayoría que reconoce la cita de "I went to the woods..." es porque la recuerdan de la película "El Club de los Poetas Muertos".
Un abrazo a todos, y gracias por visitarme.

woodsman -

Mariposa, dímelo a mi, que estoy escribiendo una historia de fantasía y estoy sudando para que no resulte un simple clon de Tolkien.

woodsman -

Fernando, a mi la idea que también me gusta de esa cita es el final. Cuando Gandalf dice que la decisión de alguien tan insignificante como Bilbo puede afectar el destino de muchos.

woodsman -

Patri, I'm glad to know there's still hope. No me des demasiado la razón... a ver si te vas a convertir en friki, como yo :)

Anónimo -

maRia -

Hola, Woodsman, he llegado aquí porque llevo dos años buscando mi propio Walden, y por fin creo que he llegado. Ahora me toca vivir "deliberately".
Nice discovering you.
I'll be back.

La Mariposa -

Escribir realidad es difícil.

Escribir fantasía, más todavía.

Besos voladores ;-)

fernando -

Has elegido uno de mis pasajes favoritos no sólo de Tolkien, sino de la Literatura. Esa cita, para mí, encierra toda la grandeza de una guía moral... ¿Puedes devolver la vida? Pues no te apresures a dispensar la muerte...

patri -

Tu amiga Patri no tiene un criterio literario del todo formado, aunque le gusten todas las artes, la que tiene más abandonada es la literatura, así que no le hagas mucho caso e intenta inculcarle algo de lo bueno como lo de tu post de hoy. Creo que aún puede haber algo de esperanza para ella.